SCOOTER - ...And The Beat Goes On! (Album)

      SCOOTER - ...And The Beat Goes On! (Album)

      New





      El fenómeno Scooter es un poco inexplicable visto de una perspectiva externa. Una formación que consigue encadenar TANTOS años de carrera con un estilo claramente enfocado al "happy rave" con cero pretensiones y con una estrategia tan persistente y de ideas fijas. Los fans de Scooter ya se distribuyen entre más de una generación y me cuesta mucho encontrar ejemplos de otras formaciones similares surgidas a mitad de los noventa que puedan emular su trayectoria. Sabemos que H.P. Baxxter, su hermana y Rick J. Jordan habían militado juntos en el synthpop con Celebrate The Nun pero desconozco qué les llevó a querer adentrarse en el mundo de los beats más duros. El caso es que en 1993 junto a Jens Thele forman The Loop!, una formación dedicada a los remixes y ese mismo año adoptando el moniker Scooter junto a Ferris Bueller se lanzan a hacer un cover de "Vallée De Larmes" de René Et Gaston que consigue en algunos países (en Alemania por ejemplo) más popularidad que el original. Este cover lo licencia aquí Ginger y lo cede al "Lo + Disco 5" de BMG.

      ¿Qué les lleva a publicar un segundo maxi en el 94 abrazando la incipiente ola de hard trance? La providencia, supongo. "Hyper Hyper" nació sin ninguna expectativa y se convirtió en el inicio de una extraordinaria leyenda.

      Hyper Hyper (1994)


      Hyper Hyper (On A Spanish Fly Tip)


      El MC en los temas dance estaba funcionando en determinados temas y aquí en España disponíamos de más de dos o tres ejemplos muy notorios: Chimo Bayo, Paco Pil, División Barcelona, DJ Román, DJ Bailo... En el trance existía Ramírez como estandarte principal pero no sabría decir si antes de que H.P. Baxxter se arrancara con el micrófono a enumerar los DJ's del momento a modo de homenaje (entre ellos el propio "Pacou Pil"), había otros referentes a nivel internacional. El bueno de H.P. prueba suerte en este maxi, con un 'counterpart' hispanohablante en la versión Spanish. El tema en si, creo que ninguno de nosotros lo consideramos 'top' pero en su momento fue llamativo por tratarse de una propuesta distinta y porque en el fondo empezaba a relucir de algún modo el carisma de un H.P. cuya voz y cuyas proclamas parecían estar estrechamente hermanadas con ese estilo.

      BYN consigue la licencia de Club Tools y tras radiarlo bastante Quique Tejada en el Ponte A Top, la versión española del tema va a parar al Bolero Mix 11. La original fue cedida para el Pelotazo Mix de BMG y el Dance Trance de Arcade, ya en el 95.

      Move Your Ass (1995)


      Con este siguiente tema ya no hay duda: en enero del 95 Scooter van a por el hit y se lo llevan de calle. "Move Your Ass" establece ya la base de lo que será la formación con un "radio hit" enmarcado por los "versos" coreados por H.P. y las estrofas con pitch vocal acelerado. La combinación funciona asombrosamente bien y suena muy diferente a lo que estábamos acostumbrados a escuchar. En concreto este tema es un cañardo, las bases están acertadísimas y funcionan por si solas, la parte melódica sencilla, directa y al grano. De este sí me enganché. Qué delicia ver que una inversión que había hecho BYN estaba resultando en una nueva licencia que era un exitazo (el video yo lo vi en el #2 del programa de MTV España de Hugo de Campos pero no sé si llegó al 1). Da mucho gustirrinín cuando ves que una formación se consolida con su segundo single más trabajado y resultón (pasaba lo mismo con La Bouche por ejemplo). Brilló desde el tracklist y el megamix del Demolition Mix 2, fue cedido al Alkala Mekomix de BMG y repitió en el BYN Mix 2 con el Ultra-Sonic Remix.

      Y así llegamos al lanzamiento del motivo de este post, el primer álbum de la formación "...And The Beat Goes On!", que aparece justo después de "Move Your Ass". Seguramente Club Tools ya vio la necesidad de convertir el éxito de "Hyper Hyper" en un proyecto de más entidad y los chicos de Scooter se entregaron a ello de buen grado.

      ...And The Beat Goes On!

      Tracklist
      01 - Different Reality 5:33
      02 - Move Your Ass! 5:38
      03 - Waiting For Spring 4:28
      04 - Endless Summer 4:04
      05 - Cosmos 6:06
      06 - Rhapsody In E 6:02
      07 - Hyper Hyper 5:00
      08 - Raving In Mexico 6:05
      09 - Beautiful Vibes 5:13
      10 - Friends 5:10
      11 - Hyper Hyper (Faster Harder Scooter) 5:06

      Friends (1995)


      El álbum ya presenta un "Friends" que llama la atención y termina apareciendo como tercer single ya hacia verano en una versión algo distinta y más comercial, que a mí me gustaba mucho más. BYN la incluirá en el Spirit Of Ibiza.

      Endless Summer (1995)


      Uno de mis preferidos del álbum fue su cuarto single, ya en pleno "endless summer". Himno con una factura clásica "happy hardcore", muy acelerado y contundente.

      Del álbum podemos destacar también un interesante "Waiting For Spring", un más sosegado "Beautiful Vibes" o el ya conocido y muy chulo "Rhapsody In E" (la cara B de "Hyper Hyper"). Me lo compré en CD con algo de incertidumbre por si el concepto sería demasiado cansino pero tengo que decir que lo disfruté mucho ese año y fue la banda sonora del viaje que hice con mi familia a Mallorca, ayudándome a evitar el mareo en el ferry de vuelta. Este álbum y "Our Happy Hardcore" durante el verano del año siguiente son dos álbumes que tengo muy escuchados y a los que tengo mucho cariño.

      Club Tools (Germany) / Blanco y Negro
      1995

      New

      ¡Pedazo de post!

      Como fiel oyente del Ponte a top, en las temporadas 94/95 era imposible no engancharse al estilo de Scooter. Reconozco que de entrada no entré en el rollo de Hyper Hyper. En el programa Quique Tejada lo presentaba como un temazo y, quizá siendo tan niño, mis oídos aún no estaban preparados para tanta caña. Pero al meterlo en el Bolero Mix 11 ese sonido me fue entrando y llegado el Demolition Mix 2, Move Your Ass se convirtió en mi tema favorito de esta formación. Lastima que no hayan salido más temas suyos en megamixes, porque Friends, Endless Summer o muchos de los que vinieron después habrían brillado muchísimo.