FORODANCE TOP TUNES (16/05/2015) Week 20

      Axwell wrote:

      xaviquiro wrote:

      Yo en mi caso no estoy tampoco de acuerdo con lo que dices Axwell.

      - Si un tema repite en lista es porque realmente hemos querido que repita. Rustic ya aplica un porcentaje de descuento cuando un tema alcanza el 1 para ponerlo más complicado el repetir. Pero si, aun con el descuento que le aplica, consigue ser número 1 es que ha sido más votado de la parte alta por encima del segundo. Votar en negativo sería aplicar un descuento demasiado elevado (no repetiría ningún tema, ten en cuenta que con el sistema de ahora ya les cuesta repetir [sólo ha habido dos]).

      Sería sustituir el descuento de rustic por el voto negativo que no lo entiendo como desprecio sino a que no te gusta la canción lo cual es tan libre como que te guste. Y el voto negativo pretende también limpiar la lista de temas caducados.

      djkoldo wrote:

      @Axwell . Sencillamente, si uno no quiere que un número 1 repita, no lo vota.

      Pero a lo mejor no quiero que repita y es una forma de impedir que lo consiga.

      De todas maneras, ante la falta de apoyo a mis propuestas me mantengo en mi papel de observador.

      Saludos Musicales.


      ¿Cuantos temas caducados tiene la lista Axwell? ¿Con cual nos comparamos para medir eso? Con Flaix? ¿Con Maxima? ¿Con Loca? ¿Con promusicae? Tenemos una lista que se adelanta al 75% o al 80% de la listas dance del país...
      Vuelvo a insistir: si un tema no te gusta, no lo votas. Es lo más democrático. Y me pongo como ejemplo. Apoyé y conseguí que entrar en lista el tema "No money no love" de Guetta. El tema no es muy apoyado. Pero si existiera el voto negativo no hubiera durado ni dos semanas.
      El tema de que haya dos temas del mismo grupo o dj en la lista. Esto pasa en todas las listas (Guetta o Calvin Harris como claro ejemplo). No lo veo un problema. Si los temas acceden de forma democrática, porque no va a suceder así.
      Y dale con limpiar los temas caducados......

      Das por caducados ya a temas como:

      19 < 12 Eric Prydz vs. CHVRCHES - Tether [12]
      25 < 19 Sasha Lopez feat. Ale Blake - Girls Go LA [10]
      27 < 22 Peter Gelderblom & Randy Colle feat. Stay-C - Nu Nu [8]
      44 < 44 L'Tric - This Feeling [5]
      50 < 43 Sigma feat. Labrinth - Higher [7]

      por no poner years & years de la semana pasada,....

      ????????

      Desde este punto de vista haces que todo el material y recopilatorios acutales sea un 0!!! y eso me da un poco de pena....

      Para que estemos hablando de buenos temas no tiene que pasar el tiempo para ellos!!! así que si duran en la lista que duren!!
      @djkoldo, te voy a poner un dato encima de la mesa. No para replicar sino para mostrarte mi forma de concebir la música que por otra parte choca con la de mayoría de los usuario pero yo lo veo así.

      Voy a coger la lista de los 40 Principales que es de la que tengo más datos:
      Año 2013: pasaron por la lista 115 canciones
      Año 2003: pasaron por la lista 364 canciones
      Año 1993: pasaron por la lista 494 canciones
      Año 1983: pasaron por la lista 761 canciones

      Yo prefiero estar en el lado de las 761 canciones que de las 115 que es lo que defiendes tú. Eso significará muchos sacrificios pero también más oportunidades para más canciones y más variedad aún de la existente. Quizás es que yo soy muy exigente pero a estas alturas ya no voy a cambiar de parecer.

      Saludos Musicales.

      Axwell wrote:

      @djkoldo, te voy a poner un dato encima de la mesa. No para replicar sino para mostrarte mi forma de concebir la música que por otra parte choca con la de mayoría de los usuario pero yo lo veo así.

      Voy a coger la lista de los 40 Principales que es de la que tengo más datos:
      Año 2014: pasaron por la lista 115 canciones
      Año 2003: pasaron por la lista 364 canciones
      Año 1993: pasaron por la lista 494 canciones
      Año 1983: pasaron por la lista 761 canciones

      Yo prefiero estar en el lado de las 761 canciones que de las 115 que es lo que defiendes tú.
      Eso significará muchos sacrificios pero también más oportunidades para más canciones y más variedad aún de la existente. Quizás es que yo soy muy exigente pero a estas alturas ya no voy a cambiar de parecer.

      Saludos Musicales.



      Hay una cosa que obvias en esos datos que aportas...En 1983 no existía internet, ni la música se consumía de la forma que se hace hoy día. La radio era el mayor escaparate de la música. Por esa razón el número de temas era más alto en 1983.
      Yo lo que quiero es una lista democrática, no un sistema que sirva para castigar lo que no me gusta.

      djkoldo wrote:


      Hay una cosa que obvias en esos datos que aportas...En 1983 no existía internet, ni la música se consumía de la forma que se hace hoy día. La radio era el mayor escaparate de la música. Por esa razón el número de temas era más alto en 1983.
      Yo lo que quiero es una lista democrática, no un sistema que sirva para castigar lo que no me gusta.

      Eso aún jugaría más a mi favor ya que podría favorecer que el nivel de renovación sea mayor, pero ya no pido llegar a eso.

      Saludos Musicales.

      Axwell wrote:

      djkoldo wrote:


      Hay una cosa que obvias en esos datos que aportas...En 1983 no existía internet, ni la música se consumía de la forma que se hace hoy día. La radio era el mayor escaparate de la música. Por esa razón el número de temas era más alto en 1983.
      Yo lo que quiero es una lista democrática, no un sistema que sirva para castigar lo que no me gusta.

      Eso aún jugaría más a mi favor ya que podría favorecer que el nivel de renovación sea mayor, pero ya no pido llegar a eso.

      Saludos Musicales.


      Lamentablemente en esa época no se hacía por renovación, sino por puro negocio de las discográficas....
      Tener de media 14 entradas /semana al año no soluciona lo que muchos hemos planteado alguna vez (habeis dicho).

      Subrayo completamente lo que ha dicho @xaviquiro porque contentar a todos es imposible. No veo que haya que exigir, proponer o comentar la falta de renovación porque eso depende de los que votamos semanalmente. Si bien es cierto que a menudo los candidatos se estancan pero es porque los 12 que votamos coindicimos pocas veces. Además que fuera de mi punto de vista es una lista que se actualiza mínimo un 10% cada semana, osea 5 entradas. Hay semanas que ha habido 7 u 8. Nada que decir respecto a eso. La calidad de las cuales es cosa de los que votamos. ¿Y si entra más arriba, duran menos? Más puntos (menos semanas de candidato) más arriba.

      Subjetivamente y basandome en lo que llevo sugiriendo hace meses y tomando la base de la propuesta de @anonimo:

      A) 6 candidatos: Los mismos 5 candidatos de siempre (máximo 3 nuevos /semana eso ya lo decide @rusticman) + 1 (de los que tenga más puntos siendo indiferente quien lo ha propuesto).
      Pero como ya habéis dicho, eso conllevaría establecer criterios de relevancia, novedad, radios, charts y eso (yo también lo creo) no encaja con el objetivo de este chart.

      B) Que uno los 5 que proponemos semanalmente valga el doble de puntos (+2).

      C1 x2
      C2 +1
      C3 +1
      C4 +1
      C5 +1

      Y la opción: 3 o C):

      Candidatos:

      C1 +3 (uno que el usuario no haya propuesto)
      C2 +2,5 (uno que el usuario no haya propuesto)
      C3 +2 (uno que el usuario no haya propuesto)
      C4 +1,5 (uno que el usuario sí haya propuesto o bien uno nuevo)
      C5 +1 (uno que el usuario sí haya propuesto o bien uno nuevo)
      C6 +1 (uno que el usuario sí haya propuesto o bien uno nuevo)

      ¿Por qué escojo el factor 3?
      • Porque la media (nº) de semanas que tarda un candidato en entrar en lista es de 6. Múltiple de 3.
      • Porque lo máximo, generalmente, son 9 puntos, raramente un candidato es muy votado (+ de 10 puntos). Múltiple de 3.
      • Y porque en muchas semanas coincidimos 3 usuarios votando una canción.

      3votos x 3 puntos en C1 = 9 puntos
      • Resultado: En una misma semana puede entrar un candidato de los fuertes, que es lo que la mayoría de nosotros queremos que pase.
      • Pero ahí está la gracia, si nos interesa darle un 2, para obtener más puntos en la siguiente semana (sea por lo que sea) podemos darle un 2.
      • Esto ayudaría a agilizar la lista de candidatos que por otra parte es lo que muchos decimos, hay muchos candidatos para tan pocas (5) opciones.

      ¿Por qué son 6 los candidatos?
      • Porque así podemos proponer 3 nuestros y uno de ellos valdría medio punto más.

      La propuesta de @anonimo me parecía bien siempre que no votemos a nuestros propios candidatos. (nuestros candidatos que hemos propuesto anteriormente).

      En todos los casos: Requeriría indicar en cada candidato el nombre del primer usuario que ha propuesto la canción. o un numero ( p .ej el nº de usuario en el foro)
      O bien que cada uno sepa los que ha propuesto para luego evitar problemas.


      A ver si entre todos damos con la solución que evite conflictos.

      También estoy de acuerdo con lo que han comentado @Mike83 y @djkoldo

      Sobre el sistema de votación a mi me parece bien como está. Cuesta al principio, es verdad, pero luego te acostumbras.

      Es práctico para @rusticman porque sino sería más difícil calcular todo...

      Saludos.

      Post was edited 6 times, last by “Tom Wurz” ().

      A mí no me parece mal el sistema actual, aunque quizá sí que se podría intentar mejorar el tema de las canciones en candidatura.

      Lo que podría dar más juego es votar a los candidatos igual que hacemos con los temas en lista (+5, +4...), de este modo los temas podrían entrar más rápido (no se eternizarían sumando +1 cada semana) y en posiciones algo más elevadas, si fuese necesario.

      De esta manera también evitamos que haya varios candidatos con el mismo número de votos luchando por entrar, e incluso se podría incluir algún "factor eliminatorio" para los candidatos que no reúnan X puntos en X semanas.

      Es una idea, por proponer algo! :D
      Wow, Axwell la que has liado :D

      Aquí yo tengo dos papeles: uno como "votante" y otro como "organizador". Dejadme de momento expresar mi opinión como votante, así mientras tanto cada uno puede manifestar su opinión al respecto y queda todo al mismo nivel. Después podemos sacar conclusiones de todo.

      De los distintos aspectos:
      - No me gusta votar en clave negativa. Me horrorizaría tener que elegir cada semana entre los "10 temas más descartables". ¿Con qué criterio? ¿Sólo caducidad o también "relevancia", o por gustos personales? A mi 20 me parecen pocos, siempre tengo que excluir unos cuantos. Me repatearía tener que excluir muchos más y dejarlos en un limbo, por tener que elegir cuáles me gustan menos.
      - El ritmo de entradas en lista me parece correcto, 5 * 52 = 260 temas por año como mínimo, lo cual para el tiempo que puedo dedicar a escuchar, procesar y asimilar música, es más que suficiente.
      - El ritmo de permanencias, subidas y bajadas también me parece bastante cuadrado hasta el momento. A veces hay atascos arriba y abajo, es cierto, pero se van auto-regulando bastante.
      - El ritmo de los candidatos es un poco insatisfactorio, eso es cierto, y los temas apoyados por uno sólo obstaculizan demasiado a los demás; de hecho hay demasiada proliferación de ese tipo de temas y eso es un aspecto a mejorar.

      Eso es mi opinión como votante. Luego podemos mirar de ponderar las opiniones de todos y sacar conclusiones de ello, pero ya veis que hay cosas en las que coincidimos y cosas en las que tenemos visiones distintas. Vamos a esperar hasta mediados de semana o así y vemos.

      Me flipa que haya tanto interés por mejorar esto, lo cual quiere decir que la iniciativa en si interesa :D Gracias!
      Gracias por las aportaciones, en serio. Muy valiosas.

      Bueno, trataré de compilar un poco todo lo comentado en el hilo, desde el punto de vista de "árbitro" y de concluir la cuestión por ahora.

      Los temas reportados son:
      - 20 votos son excesivos (Axwell): no parece que sea una preocupación de más gente, y desde luego si la propuesta alternativa es votar 10 positivos y 10 negativos, el tiempo invertido en votar 20 o 10+10 es el mismo. Puede que uno no se enamore de 20 temas de la lista pero sí puede elegir a los que no le parecen del todo mal de entre el resto.
      - "Agua estancada" (Axwell): sí es cierto hay temas que transitan por la parte baja, y eso no es malo en si, deben existir para poder hacer de cojín a los demás. Pero también es cierto que algunos se eternizan demasiado. Para evitar esto propongo la medida 1: de entre los temas que salen de lista, a parte del criterio actual, se elegirán primero de entre los que estén entre las posiciones 46 y 50 con 10 o más semanas cumplidas. Se entiende así que su recorrido en lista ya está extinguido.
      - Temas viejos (Axwell): no ha lugar. Si un tema ha sido propuesto, votado y aupado, no debe tenerse en cuenta el tiempo que hace que se editó. Hasta ahora las excepciones de temas que están, digamos, casi "fuera de temporada" se cuentan con los dedos de la mano. "Firestone" está en pleno apogeo comercial en España, no hay que olvidarlo.
      - Repeticiones de nº 1 (Axwell): tampoco hay mucho que decir, las votaciones mandan y ya existe, como han dicho, un obstáculo extra para poner muy difícil la repetición. Los 2 repeticiones que ha habido hasta ahora han sido totalmente buscadas por los votantes y han sido una excepción.
      - 4 semanas de permanencia demasiado (Axwell): hasta ahora ha sido un seguro para algunos temas apoyados por sólo una persona, pero creo que al introducir la medida 2, este tipo de temas dejarían de frecuentar tanto la lista. Además el número de semanas de permanencia está estrechamente ligado al número de entradas por semana.
      - Dobletes (Axwell): si los artistas/formaciones ponen en la palestra varios temas suyos a la vez, no creo que la audiencia debamos ir tan de exquisitos como para aislar y compartimentar perfectamente sus singles y lanzamientos en periodos de tiempo claramente diferenciados. No lo hace ninguna lista del mundo, no vayamos a caer ahora nosotros en el sinsentido de hacerlo. Y además, ocurre en contadísimas ocasiones.
      - Número de entradas insuficiente (Axwell): no he medido exactamente el promedio de duración de los temas en lista, pero creo que debe rondar, o incluso ser inferior a 10 semanas. Eso es canelita en rama. Si apretamos más el acelerador, igual empiezan a haber movimientos demasiado caóticos. 5 entradas mínimo es como tener una "revolución" de Maxima cada semana y los temas se tienen que poder saborear. Si el problema es que hay demasiado candidato y propuesta, es mejor atacar por ahí que acabar con una lista "correcaminos". Pensad que temas como "Sweets (Soda Pop)" han tenido una reentrada, y eso es porque en la vida anterior ni siquiera se llegaron a apreciar. No sería deseable que por querer correr más, terminaran proliferando las reentradas y los gatillazos incomprensibles.
      - Candidatos eternos (casi todos lo habéis dicho): totalmente de acuerdo y creo que hay que atajar el tema por ahí. Propongo la medida 2: forzar la colaboración entre los usuarios para los candidatos. Sistema de votación igual que hasta ahora pero sistema de caducidad mucho más estricto:
      3 semanas - 1 voto como mínimo
      4 semanas - 3 votos como mínimo
      5 semanas - 5 votos como mínimo
      6 semanas - 7 votos como mínimo
      7 semanas - 9 votos como mínimo
      y así en esa progresión. De ese modo, los temas apoyados por uno sólo lo tienen jodidísimo para entrar; de hecho, a la sexta semana, si no te ha ayudado alguien, fuera. Es radical, sí, pero ahora mismo hemos abusado entre todos de este mecanismo y eso hace que se acumulen muchas potenciales "entradas flojas". Los candidatos tendrán vida suficiente (6 semanas) como para despertar el interés de otros, pero si no lo hacen, no llegan a la lista. Y eso hará que todos estemos más pendientes de apoyarnos y "pactar" (metafóricamente).
      Este tema de la caducidad es para forzar la colaboración, y para promoverla propongo otra medida 3: promover la colaboración asignando un punto extra a un tema que haya sido votado por 3 o más personas la misma semana, dos puntos extra si ha sido votado por 6 o más personas, y así sucesivamente.
      Aparte de esto, se bajará de nuevo a 2 las propuestas nuevas permitidas por semana.
      - Posición baja de entrada: primero, es consecuencia del punto anterior. A la que se consiga que entren temas respaldados por más gente, la posición de entrada promedio subirá. Pero en cualquier caso nunca puede ser tan alta como para despreciar a los temas que "se lo están currando" en la lista.


      Propuestas hechas:
      - Votos positivos/negativos (Axwell): nadie se ha manifestado estusiasta con esto, sino más bien lo contrario. La conclusión es que no votar un tema ya es suficiente castigo.
      - Más candidatos de 5 (Axwell, tomwurz): si queremos reducir el número de candidatos totales, es contraproducente que dejemos añadir más por usuario. Tal como está ahora (5 contando las propuestas nuevas) da para jugar con la posibilidad de una semana proponer y otra concentrarte en lo que ya hay propuesto, así no todo el mundo tiene por qué proponer constantemente y se reparte un poco la responsabilidad.
      - Votar candidatos con distintos puntos (tomwurz, anonimo): podría estar bien pero le volvemos a dar "alas" al hecho de que alguien enchufe su tema particular votándolo a tope, y volvamos a caer en la misma dinámica. Lo de controlar quién ha votado qué en las semanas anteriores no es aplicable, el recuento debe ser sencillo y lo más manejable posible, y no basta con controlar quién empezó proponiendolo, igual alguien empezó el primer voto y luego lo pilló alguien y lo hizo "suyo". Creo que yendo por el camino de las medidas 2 y 3 (obligarnos a colaborar entre nosotros) corregiremos mejor lo de los candidatos.
      - Entradas metidas por enchufe (por radios o no votadas) (Axwell): absolutamente no, la lista se confecciona con los votos y sólo con eso. El funcionamiento democrático es el principal pilar de funcionamiento.
      - "Down from one" a 5 (Axwell): por el motivo anterior, tampoco cabe esa propuesta. Ya se ha hecho alguna excepción extrema ("Blame" de Calvin Harris hubiera salido del #1 directamente pero aguantó una semana más), pero no se puede perjudicar a los que merecen subir por haber sido votados.

      Pido ahora un poco de feedback breve de las 3 medidas, por favor. Con ellas mi objetivo es no cambiar apenas la experiencia de voto (ni liar al resto de votantes) pero corregir las deficiencias apuntadas.
      Rusticman

      rusticman wrote:

      Gracias por las aportaciones, en serio. Muy valiosas.

      Bueno, trataré de compilar un poco todo lo comentado en el hilo, desde el punto de vista de "árbitro" y de concluir la cuestión por ahora.

      1. Entre los temas que salen de lista, a parte del criterio actual, se elegirán primero de entre los que estén entre las posiciones 46 y 50 con 10 o más semanas cumplidas. Se entiende así que su recorrido en lista ya está extinguido.


      No sería deseable que por querer correr más, terminaran proliferando las reentradas y los gatillazos incomprensibles.

      Candidatos eternos (casi todos lo habéis dicho): totalmente de acuerdo y creo que hay que atajar el tema por ahí. Propongo la medida:
      2.- Forzar la colaboración entre los usuarios para los candidatos. Sistema de votación igual que hasta ahora pero sistema de caducidad mucho más estricto:
      3 semanas - 1 voto como mínimo
      4 semanas - 3 votos como mínimo
      5 semanas - 5 votos como mínimo
      6 semanas - 7 votos como mínimo
      7 semanas - 9 votos como mínimo
      y así en esa progresión. De ese modo, los temas apoyados por uno sólo lo tienen jodidísimo para entrar; de hecho, a la sexta semana, si no te ha ayudado alguien, fuera. Es radical, sí, pero ahora mismo hemos abusado entre todos de este mecanismo y eso hace que se acumulen muchas potenciales "entradas flojas". Los candidatos tendrán vida suficiente (6 semanas) como para despertar el interés de otros, pero si no lo hacen, no llegan a la lista. Y eso hará que todos estemos más pendientes de apoyarnos y "pactar" (metafóricamente).

      Este tema de la caducidad es para forzar la colaboración, y para promoverla propongo otra medida:
      3.- Promover la colaboración asignando un punto extra a un tema que haya sido votado por 3 o más personas la misma semana, dos puntos extra si ha sido votado por 6 o más personas, y así sucesivamente.

      Aparte de esto, se bajará de nuevo a 2 las propuestas nuevas permitidas por semana.

      - Más candidatos de 5 (Axwell, tomwurz): si queremos reducir el número de candidatos totales, es contraproducente que dejemos añadir más por usuario. Tal como está ahora (5 contando las propuestas nuevas) da para jugar con la posibilidad de una semana proponer y otra concentrarte en lo que ya hay propuesto, así no todo el mundo tiene por qué proponer constantemente y se reparte un poco la responsabilidad.
      - Votar candidatos con distintos puntos (tomwurz, anonimo): podría estar bien pero le volvemos a dar "alas" al hecho de que alguien enchufe su tema particular votándolo a tope, y volvamos a caer en la misma dinámica. Lo de controlar quién ha votado qué en las semanas anteriores no es aplicable, el recuento debe ser sencillo y lo más manejable posible, y no basta con controlar quién empezó proponiendolo, igual alguien empezó el primer voto y luego lo pilló alguien y lo hizo "suyo". Creo que yendo por el camino de las medidas 2 y 3 (obligarnos a colaborar entre nosotros) corregiremos mejor lo de los candidatos.
      Pido ahora un poco de feedback breve de las 3 medidas, por favor. Con ellas mi objetivo es no cambiar apenas la experiencia de voto (ni liar al resto de votantes) pero corregir las deficiencias apuntadas.


      Antes de nada agradecerte la respuesta.

      Quoteo nada más en lo que me has nombrado. Me refiero que hablo de lo que me toca, no voy a valorar lo que yo no he propuesto. :thumbup:
      • La 1ª me parece bien. Soy partidario de que no hayan reentradas, por lo que has comentado.
      • La 2ª también, siempre empiezo descartando candidatos y acabo poniendo los míos.
      • Y la 3ª una vuelta de tuerca a mejor de lo que propuse, así que bien también. :)

      Por mi adelante. Las 3 medidas son correctorias y opino que prometen en el sentido de que si aplicamos la lógica se puede obtener un gran avance en términos de calidad en entradas de lista. :thumbsup: :)

      Una cosa más:

      ¿Cuando empiezan aplicarse las medidas?

      Edito: De acuerdo, gracias.
      Y gracias también, por haber tenido en cuenta mi opinión . :D

      Saludos.

      Post was edited 1 time, last by “Tom Wurz” ().

      Rustic, en serio dejalo no voy a cambiar mi forma de pensar. Es más me reafirmo en lo que dije. Pero no merece la pena discutir más porque al fin y al cabo este hilo no es para eso. Como dije en el primer mensaje, me mantengo en mi papel de observador.

      Saludos Musicales.
      Axwell, me parece estupendo, pero si tu argumentas tus propuestas, qué menos que yo argumente las mías. No busco convencerte, sólo explicar a todos el porqué de las cosas. Como ves, cada demanda o reclamación tiene su explicación detrás, y en algunas se puede coincidir, y en otras no. No es simplemente un todo o nada.

      Esta semana obviamente sigue el funcionamiento exactamente igual. Me gustaría esperar a conocer más opiniones de aquí al sábado y ver entonces cómo encarar la semana que viene. De todas formas el plan no es aplicar todo de golpe y porrazo, para no agraviar a los temas actuales, sino hacerlo dando margen suficiente de reacción. El sábado vemos más detalles.