Inauguro hilo para redescubrir el pop de la década de los 90. Mi idea es ir publicando pausadamente, sin spamear, temas de los años en que multitud de estilos y propuestas colmaron las radiofórmulas, en los que cada dos por tres oíamos hablar de "música alternativa" y en los que el rock aún arrastraba grandes masas antes de ceder paso al pop y a la electrónica como música de consumo masivo. Vuestras publicaciones son absolutamente bienvenidas 
Monaco - What Do You Want From Me? (1997)
El bajista de Joy Division y New Order, Peter Hook, creó junto a David Potts una side band, con la que su primer single tuvo suficiente repercusión como para llegar a esas radiofórmulas tan abiertas de que hablábamos. Dos álbumes y un interesante segundo single del primero, "Sweet Lips" son más o menos el recorrido destacable de la banda. Estaba muy in love con "What Do You Want From Me?".
George Michael - Fastlove (1996)
Recuerdo el lanzamiento de "Older" en el 96 como uno de los fenómenos del año en Los 40. Mientras "Jesus To A Child", el primer single, me parecía miel con azúcar, "Fastlove" sonaba mucho más interesante y a día de hoy es uno de mis pop tops de los 90.
Genesis - Jesus He Knows Me (1991)
Sin ser un superfan de la banda, tengo debilidad por el cuarto single de "We Can't Dance" (el último álbum de estudio con Phil Collins a la cabeza), una divertida sátira sobre los tele-evangelistas que estaban de moda ese momento. Nada que ver con los sonidos primigenios de Genesis: puro pop-rock adaptado a la época, pero digno y memorable.

Monaco - What Do You Want From Me? (1997)
El bajista de Joy Division y New Order, Peter Hook, creó junto a David Potts una side band, con la que su primer single tuvo suficiente repercusión como para llegar a esas radiofórmulas tan abiertas de que hablábamos. Dos álbumes y un interesante segundo single del primero, "Sweet Lips" son más o menos el recorrido destacable de la banda. Estaba muy in love con "What Do You Want From Me?".
George Michael - Fastlove (1996)
Recuerdo el lanzamiento de "Older" en el 96 como uno de los fenómenos del año en Los 40. Mientras "Jesus To A Child", el primer single, me parecía miel con azúcar, "Fastlove" sonaba mucho más interesante y a día de hoy es uno de mis pop tops de los 90.
Genesis - Jesus He Knows Me (1991)
Sin ser un superfan de la banda, tengo debilidad por el cuarto single de "We Can't Dance" (el último álbum de estudio con Phil Collins a la cabeza), una divertida sátira sobre los tele-evangelistas que estaban de moda ese momento. Nada que ver con los sonidos primigenios de Genesis: puro pop-rock adaptado a la época, pero digno y memorable.