WINTERMUTE - Hands Of Fate

      WINTERMUTE - Hands Of Fate



      Peso pesado del sonido Valencia, al que en 1996 le tocaba reinventarse después del apogeo del trance entre 1994 y 1995 y de la eclosión de las formaciones de perfecta dicción inglesa New Limit, Kriss, Yoly, etc. Los Aldus Haza, con Ricardo Vazquez Llanes y Sara Barbero a la cabeza, tuvieron un 95 interesante con "Hey A-Wa", pero deciden lanzar una nueva formación con un potente componente comercial (comercial para los estándares de 1996) que mezcla las reminiscencias de "Loops & Tings" y "Lost In Love" con el sample de Ramírez "El Gallinero" y un estribillo vocal muy prometedor combinado con un subidón diseñado para destrozar las salas de la época. Estaba claro que eso era un éxito.

      Original Mix


      Radio Edit


      El subsello Sun Records de Moon Records lo cedió a todos los discos posibles de la temporada y casi del año (excepto de BYN, con quien Moon parecían no llevarse muy bien) y lo exportó a Alemania y México. "Hands Of Fate" triunfó como pocos maxis en este país, su reinado se extendió a buena parte de 1996 y permitió los follow-ups "Sick Of Love" y "In Your Eyes". Alimento recurrente de los innumerables recopilatorios remember sobre la época, especialmente de Contraseña y posteriormente de BYN, es un tema de los más icónicos de la generación que vivimos esa época.

      Vocales no creditadas de Isabel Moreno (desconozco si son las vocales principales, que a mí siempre me habían parecido masculinas).

      Hard Remix


      Coffee Sound (cover de la sintonía del anuncio de Nescafé incluido en el Maxi)


      Sun Records (Moon Records)
      1996

      Recopilatorios:
      1996

      Lo + Duro 5 (Max)
      Terremoto Mix (Bit)
      Expediente Mix (Code)
      Mixissippi Mix (Bit, Penta)
      Verano Dance 96 (Bit)
      El Limón Y Medio Limón Mix (Arcade)
      Non Stop '96 Vol. 2 (Music Net)
      Planeta Dance 96 (Bit)
      Lo Mas 96 (Code)
      Moon Essentials (Moon Records)
      Remember
      Dance Classics (Bit, 1997)
      La Ruta Del Bakalao (Vale, 1999)
      Chasis - 10 Años 89/99 (Vale, 1999)
      Revival Sessions (Tempo, 2001)
      SuperDance 90's Ninety's Party (Contraseña, 2001)
      Chasis - Love · The Next Revolution (Vale, 2002)
      90's History - Techno Session Vol.2 (Contraseña, 2003)
      Revival Sessions Vol. 3 (Tempo, 2003)
      90's EP Vol. 2 (Contraseña, 2003)
      100% 90's Vol. 2 - Lo Mejor Del Remember (BYN, 2004)
      Revival Sessions Live At Pont Aeri (BYN, 2004)
      Chocolate - The History (Contraseña, 2005)
      Sonido De Valencia (1990-1999) (Contraseña, 2008)
      Raul Platero – La Maquina Del Tiempo History (Contraseña, 2010)
      Raul Platero Vs Jose Coll – Cara A Cara (Contraseña, 2010)
      It's Your Time - Past, Present & Future (BYN, 2011)
      Blanco Y Negro 83:13 (30 Años De Música Dance) (BYN, 2013)
      Maquina Total (Lo + Duro De Los 90) (BYN, 2014)
      Chasis – 25 Aniversario (Chasis Global Company, 2014)
      Max Mix Live! (BYN, 2019)
      Love The 90's Vol.2 (BYN, 2020)

      Hands Of Fate 2000

      Hands Of Fate 2000


      Hands Of Fate 2001


      Recopilatorios:
      Professional DJ's - In Session Volumen 3 (Tempo, 2000)
      Leima Dance (Leima Music, 2001)

      Sun Records (Moon Records)
      2001
      Hola, llevo varios años visitando el foro pero no me he registrado hasta hace unos días, este es mi primer mensaje.

      Me encantan estos posts tan explicativos sobre la historia de las canciones, los leo con la misma pasión con la que se nota que se han escrito.

      Sobre el tema de la entrada, creo que esta y "Guitar spell" son las producciones más brutales y memorables de Richard de Moon records. Eso sí, hay que decir que Dj Sylvan o Aldus Haza eran seudónimos del mismo Ricardo Vázquez donde él era autor y productor. Para el proyecto Wintermute se encarga "tan solo" (luego explico el por qué de esas comillas) de la parte de producción. También en el "Get It Up" de Sensity World, aunque no aparece acreditado, estuvo detrás echando un cable a nivel técnico para que el tema sonase con la contundencia con la que suena. En fin, menudo currículum el de este hombre.

      @rusticman lo que comentas de que la voz te parecía de chico tiene historia. De hecho al escucharla yo siempre dudaba, ¿Esto es un chico o una chica? Y creo que, además de lo buenísima que es la canción, ese punto andrógino en la vocal le dio un toque característico que la hizo especial y más llamativa para que consiguiese triunfar. Pero, que la voz suene así tiene una explicación muy curiosa. Cuando terminaron de producir la base instrumental llamaron a la cantante, pero el tema le quedaba muy bajo de tono para su rango. Lógicamente no querían rehacer toda la producción y no se podía subir de nota la canción sin afectar a la pegada que tenía el tema. Como era imposible que Isabel Moreno llegase tan abajo, la decisión fue acelerar la canción para que sonase más aguda hasta estar en un tono adecuado para ella, así se grabaron las voces, y luego se les bajó la velocidad proporcionalmente para encajarlas encima de la instrumental original tal y como se había producido en un principio. Como resultado la voz de Isabel Moreno sonaba más grave pareciendo casi la de un hombre. Algo que de entrada podría parecer un defecto o que sonase a chufla, acabo convirtiéndose en una parte absolutamente característica y llamativa, dándole un punto diferencial a este temazo.

      Para terminar, antes decía que para Wintermute Ricardo Vázquez "tan solo" se había encargado de la producción. Bueno, está claro que añadió muchísimo al tema de como este era originalmente, cambiando estructura, creando partes y secuencias nuevas, poniendo el toque ácido etc. En fin, que ni mucho menos fue un trabajo meramente técnico, sino que hay muchísimo aporte de su buen hacer musical. Todo esto lo digo porque es algo que queda clarísimo al comparar el resultado final con la maqueta original que le llevaron como idea. Si no la habéis oído nunca, recomiendo hacer una escucha con atención porque no tiene desperdicio. Como curiosidad, y para darse cuenta de cómo y cuanto puede llegar a crecer una idea tan básica en las manos adecuadas.

      soundcloud.com/dj-sylvan/winte…-of-fate-maqueta-original

      Post was edited 4 times, last by “axel” ().

      Hola @axel, bienvenido. Pues la verdad es que el propósito del foro y de una sección remember como esta es animar a testigos como tú a aportar vuestro punto de vista único sobre el material discográfico de esos años, qué y quién hubo detrás y cómo lo vivísteis. Así que me hace muy feliz tu aportación y te agradezco mucho tus palabras.

      La maqueta es una muy buena propuesta ya de saque pero, efectivamente, hubo de redondearse. Es muy curiosa la historia de la voz, pocos años antes de que el autotune hiciera acto de presencia en el mainstream para quedarse, cómo consiguieron un efecto que recuerda a él sin buscarlo intencionadamente.