cierra GONG DISCOS

      cierra GONG DISCOS

      gongdiscos.com/cierre/index.html?estilomusica_nov=DAHH

      COMUNICADO DE GONG DISCOS
      Tras más de 30 años trabajando para hacer llegar al público una oferta musical y cinematográfica lo más completa posible, GONG DISCOS cerrará sus puertas en los próximos meses. El constante descenso de las ventas de los últimos años y las perspectivas tan pesimistas de futuro no nos permiten mantener la actividad.

      Ante todo queremos agradecer a todos nuestros clientes la confianza depositada durante todo este tiempo en nuestro proyecto de negocio cultural. Ojalá muchos de ellos puedan beneficiarse de la liquidación de nuestros estocs que estamos realizando en nuestras tiendas de la calle Consell de Cent de Barcelona y la calle Sant Quirze de Sabadell. También queremos agradecer a todas las personas que han trabajado en nuestras tiendas, oficinas y almacenes, su colaboración como intermediarios profesionales y expertos entre los creadores de la música y el cine y sus consumidores.

      La destrucción imparable de la industria cultural que se explica por muchos motivos. Pero es evidente que cada descarga “ilegal” de un disco o de una película representa dejar sin retribución el trabajo de compositores, artistas, productores, editores, publicistas, distribuidores, etc ... Parece que, en las críticas circunstancias económicas actuales, a nadie le parece estraño ni le preocupa que España sea uno de los países del mundo en el que se realizan más descargas “piratas”.

      De todas formas nos queda el orgullo de pensar que GONG supo jugar un cierto papel en un momento memorable de la indústria musical. El desánimo de hoy no nos enturbia la memoria. Recordamos las masivas ventas de vinilos, el éxito de las aperturas de nuestras tiendas desde Barcelona hasta muchas poblaciones del país, o la buena acogida que tuvo nuestra tienda virtual que hoy deja de estar operativa, con pedidos que llegaban desde cualquier parte del mundo. También recordamos la ilusión volcada en las activitades como las firmas de artistas, los pequeños conciertos en directo o la venta de entradas de conciertos que tantas veces han colapsado nuestras tiendas.

      Únicamente nos queda expresar un deseo:The show must go on.
      ?( Gracias por la información adnboy. Es una verdadera lástima. :(

      Destaco y estoy de acuerdo al 200%:
      "La destrucción imparable de la industria cultural que se explica por muchos motivos. Pero es evidente que cada descarga “ilegal” de un disco o de una película representa dejar sin retribución el trabajo de compositores, artistas, productores, editores, publicistas, distribuidores, etc ... Parece que, en las críticas circunstancias económicas actuales, a nadie le parece estraño ni le preocupa que España sea uno de los países del mundo en el que se realizan más descargas “piratas”."
      ESP*** es el culo del mundo para lo que importa, y la corona mundial para las cosas que no importan en absoluto. Esp*** va a la contra.
      EL IVA CULTURAL al 21%




      Quizás debieron renovarse un poco y ahorrar costes, no me creo que una tienda tan potente como GONG cierre de manera súbita -hace meses que la actividad en la web descendío al 100%.

      Suerte a sus trabajadores y ya me pasaré por la tienda de Barcelona a ver que "GANGA" puedo encontrar. Espero encontrarla abierta.

      Un saludo triste.. :|

      Post was edited 4 times, last by “Tom Wurz” ().

      Siguiendo con el tema este de las discográficas y la piratería. Desde mi punto de vista y con todo mi respeto a todas las posiciones, considero que en el mercado musical hay varios problemas:

      a) Como ya ha dicho Tom Wurz, el IVA Cultural del 21 % está entre los más altos de Europa ya que la mayoría de los países favorecen en parte todo lo relacionado con la cultura (teatros, cines, música, libros). Esto está haciendo cada vez más herida al mercado porque la competencia de otros países les come en ferias (como pasó en la feria del libro). Ya dedicándome al mercado de la música, los precios en sí no han subido demasiado en los últimos tiempos en el mercado y es que las compañías se han visto obligadas a soportar el incremento del IVA para no perder aún más clientes.

      b) El mercado musical legal que aún queda se está rigiendo cada vez más por la compra digital, mucho más cómoda y con muchas más ventajas. Esto ha hecho mucho daño a las pequeñas empresas de venta de discos que no han podido aguantar debido a la no competencia que tiene la venta digital en cuanto a precio. Pese a que esto supone una gran ventaja para las discográficas que ven reducidos sus costes y les permite reducir el precio ofreciendo un margen mayor además de un precio de venta al público mucho más competitivo.

      Esto además lleva consigo muchas ventajas al cliente: libertad de creación de CDs, no comprar el "relleno" de los recopilatorios, tener más cantantes a la venta disponibles, no ocupar espacio innecesario en casa y poder disfrutar de copias de seguridad en sitios como iCloud. Además de que estas tiendas no cierran nunca, abiertas 24 horas 365 días al año.

      c) LA PIRATERÍA ILEGAL: actualmente hay varios problemas que están afectando a todos los sectores y en particular a este pero me voy a centrar en un aspecto concreto al principio: el tema cultural, después el tema monetario para acabar con el tema judicial.

      -En la cultura española desde hace mucho tiempo siempre se ha visto al "defraudador" como un héroe, alguien muy listo. Siempre se ha visto al que se cuela en el metro como un crack. Ahora parece que esto está cambiando un poco pero desde luego las raíces siguen ahí.

      -La cuestión de la crisis está dejando a la gente sin mucho dinero para emplear en ocio y, por ello, recurren a la descarga ilegal, que por ser gratuita, no tiene competencia en cuanto a precio. Además, ¿por qué pagar por algo que puedo obtener gratis? Esta frase también es muy común en la cultura española.

      -El código penal en este aspecto es demasiado "blando" y también demasiado permisivo. Si empezaran a multar a lo bestia, por cada canción descargada de forma ilegal, 100.000 € de multa. A ver quien se las descargaba sin pagar en este caso.

      Obviamente hay muchos más problemas, conforme me vaya acordando posteo ;).

      crack wrote:

      La noticia del cierre de Gong Discos es de junio, hace ya bastante tiempo que tienen ese comunicado en su pagina web.


      elperiodico.com/es/noticias/oc…ierra-gong-discos-2425745

      Pues hasta hace poco yo entraba en la web y no veía nada de ese comunicado. La noticia la lei en su día, ahora la recuerdo, pero la web era funcional aunque no publicaban novedades. En todo caso lo de hoy ha sido puntual. Lo ví esporádicamente y yo entendí que sólo cerraban una tienda, pero no todas las tiendas de España y todo lo que hay detrás que no se ve... :thumbdown:

      Post was edited 1 time, last by “Tom Wurz” ().